Share

cover art for Trump, elecciones, impeachment. Cómo ser reportero en EU

Periodismo en riesgo

Trump, elecciones, impeachment. Cómo ser reportero en EU

Ep. 8

En este año se llevará a cabo el impeachment contra el presidente Trump, además habrá elecciones presidenciales, esto sin contar el foco rojo que significa Irán en particular, y la migración y Rusia en lo general. 

¿Cómo enfrentarán este reto los medios latinos en Estados Unidos? 

Para responder esa pregunta 3 comunicadores comentan: Ana Arana, directora de programas del Fondo para Periodismo de Investigación en Washington DC, Gustau Alegret, director de noticias del canal internacional NTN24 y Cynthia Hudson, vicepresidenta senior y gerente general de CNN en español. 

Acompaña a Martha Ramos y Alejandro Jiménez en esta nueva emisión de Periodismo en riesgo. 

More episodes

View all episodes

  • 66. Digital News Report 2023, un análisis a los medios

    21:06
    Una conversación con la doctora María Elena Gutiérrez, académica de comunicación, que nos plantea los retos de los medios de acuerdo con el reporte anual del Instituto Reuters.
  • 65. Reunión de medio año de la SIP: deterioro de la libertad de expresión en el continente

    19:49
    Una plática con el periodista argentino Carlos Jornet, vicepresidente de SIP, sobre el deterioro de la libertad de expresión en AL y EU, en tiempos de polarización política acelerada y de un traumático cambio de modelo de negocio en los medios.
  • 64. Con Check: un podcast para verificar información

    23:05
    Una plática con Ares Biescas, coordinadora de la iniciativa EFE Verifica, y con Alfonso Fernández, director de la agencia EFE en México, sobre el lanzamiento de su nuevo podcast Con Check, donde analizarán todas aquellas publicaciones virales, pero falsas, en el ámbito latinoamericano. Un aporte serio para luchar contra las fake news.
  • 63. Periodismo e inteligencia artificial

    20:48
    Una plática con el comunicólogo Manuel Guerrero sobre las potencialidades, buenas y malas, de las nuevas herramientas que redactan y editan textos con inteligencia artificial, como ChatGPT.
  • 62. Diversidad y género en las redacciones

    29:30
    Las periodistas Martha Ramos y Sara Lovera comentan el papel de las mujeres y la inclusión en las redacciones de medios.
  • 61. Redacciones vs gobiernos: lo que debe enfrentar el periodismo latinoamericano

    23:39
    Los teóricos José Raúl Gallegos y Diana Juárez, colaboradores de la publicación "Sistemas mediáticos: alcances, reconsideraciones y desafíos en el análisis", nos comentan los retos de las redacciones y los tipos de gobierno a los que deben enfrentar.
  • 60. Redes sociales y medios: ¿qué tanto influyen?

    21:20
    Una conversación con Alejandro Guerrero, doctor en Comunicación, quien encabeza un grupo de trabajo para desmenuzar las redes sociales y su verdadera influencia en el mundo de las noticias.
  • 59. Hallazgos del News Digital Report 2022 del Instituto Reuters

    20:35
    Una plática con la doctora María Elena Gutiérrez, académica de Comunicación de la Universidad Panamericana de México, quien explica las buenas y malas noticias del reporte News Digital Report 2022 del Instituto Reuters para la industria periodística mundial.
  • 58. Brasil: entre un gobierno populista y unos medios unidos

    20:17
    Una conversación con Marcelo Rech, presidente de la Asociación Nacional de Periódicos de Brasil, sobre los problemas de la prensa brasileña para informar, frente a un presidente, Jair Bolsonaro, hostil y retador. Las lecciones que han aprendido los periodistas locales en los últimos años para mantener su labor intacta a las agresiones políticas.