Share

cover art for Las claves del mundo

Las claves del mundo

OEM Noticias

Queremos comprender y explicar el fondo de los acontecimientos que configuran el pasado, el presente y el futuro del mundo.Acompaña cada lunes a Víctor Rico y Jair Soto, editores de la sección Mundo de El Sol de México,

Latest episode

  • 282. Un chat, filtraciones y delitos, un escándalo de seguridad en EU

    25:17||Ep. 282
    La accidental inclusión de un periodista en un chat de altos cargos de la administración Trump para coordinar un ataque a Yemen, publicada el 24 de marzo por la revista progresista The Atlantic, ha destapado una brecha de seguridad en unas comunicaciones confidenciales que la administración Trump ha tratado de manejar con indiferencia o con negacionismo.Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales.

More episodes

View all episodes

  • 281. Trump desafía al poder judicial de EU

    24:09||Ep. 281
    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, encabeza una nueva cruzada contra un sistema de Justicia que busca poner freno a varias de sus propuestas estrella. Con la amenaza de perseguirlos o acusarlos de usurpación presidencial, la administración Trump deja ver un rostro que busca concentrar el poder total en el Ejecutivo, lo que despierta el temor de que el Gobierno de Estados Unidos caiga en una autocracia.Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales.
  • 280. Ucrania se encamina a la derrota inminente

    23:09||Ep. 280
    El conflicto entre Ucrania y Rusia vive un nuevo capítulo que lo acerca a una eventual tregua, sin embargo, este nuevo destino de la guerra coloca a Kiev como el posible perdedor al ser obligado a firmar un pacto de cese al fuego, con la entrega de territorio a Moscú y estar condicionado por EU a aceptar un acuerdo de explotación de minerales a cambio de su mínimo respaldo en el conflicto.El gobierno de Volodimir Zelenski también se ha quedado sin piezas que negociar en la guerra tras su retroceso en el territorio ruso de Kursk, una “moneda de cambio” que ha perdido valor y ahora la explotación de las tierras raras será su última carta para obtener algo en su beneficio.Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales.
  • 279. Trump resucita las conspiraciones a cinco años de la pandemia

    27:30||Ep. 279
    Se cumplen cinco años de que la Organización Mundial de la Salud declaró una pandemia por el brote de Covid19 originado en China, sin embargo, pese a este lustro, las teorías conspirativas contra el origen del virus, las vacunas, contra el organismo de la ONU y las autoridades sanitarias vuelven a tomar fuerza ante el regreso de Donald Trump al poder estadounidense, rodeado de un grupo de funcionarios que apoyan todas las hipótesis que ponen en riesgo la salud pública.En este nuevo episodio evaluamos los cambios sociales que trajo consigo la pandemia y como la política vuelve a ser protagonista en el aniversario de unos de los episodios más significativos de la sociedad global.Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales.
  • 278. Ucrania y Trump: la nueva codicia por las “tierras raras”

    25:34||Ep. 278
    Después de acusarlo de haber iniciado la guerra y llamarlo dictador, Donald Trump recibió en la Casa Blanca al presidente Volodimir Zelenski para sellar un acuerdo que transfiere derechos de minerales raros a Estados Unidos, moneda de cambio para poner fin a la guerra de Rusia contra Ucrania que cumplió tres años.Trump ha insistido en que Estados Unidos debe tomar el control de estos yacimientos, o al menos beneficiarse de su explotación, como pago por los miles de millones a fondo perdido que ha estado dando a Ucrania durante la guerra, lo que ha llegado a generar una fuerte tensión entre Kiev y Washington.Sin embargo, Ucrania en realidad no tiene demasiados de estos metales. ¿Por qué el gobierno de Trump está obsesionado por una riqueza que no está a la vista? En este episodio nos cuestionamos la importancia de esos recursos minerales esenciales para la tecnología moderna y por qué parece que el mundo está entrando en una nueva era de política metalúrgica.Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales.
  • 277. Milei y las criptomonedas, una historia de estafas

    26:51||Ep. 277
    El lanzamiento de la fallida criptomoneda $LIBRA desató la primera gran crisis política del gobierno del presidente de Argentina, el ultraderechista Javier Milei.En una serie frenética de hechos, Milei difundió la red social X el token $LIBRA (que resultó ser una memecoin), en pocas horas aumentó exponencialmente su valor, los inversores mayoritarios retiraron ganancias por 87.4 millones de dólares, y luego se derrumbó de manera abrupta, arruinando a unas 44 mil personas y seguidores de Milei que compraron el criptoactivo.¿Quiénes son los personajes involucrados en esta megaestafa, y por qué se cree que el mandatario libertario quiso imitar a su par estadounidense Donald Trump? De esta y otras controversias con criptomonedas conversaremos en este episodio.Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales.
  • 276. Trump y Musk: ¿rumbo a una dictadura en EU?

    29:37||Ep. 276
    La administración de Donald Trump ha tomado tintes de autoritarismo con un gobierno más organizado, conformado por un gabinete que comparte la misma ideología del magnate y sobre todo una estrecha relación con el multimillonario Elon Musk, que ha permitido que el sudafricano adquiera un poder absoluto capaz de dirigir el destino de las instituciones de gobierno.Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales.