Share

cover art for PALMASOLA, MÁS ALLÁ DEL TEATRO, Omar Calisaya y Nicola Fritzen en Radio París La Paz

LA ESCOBA ESCULTURAL

PALMASOLA, MÁS ALLÁ DEL TEATRO, Omar Calisaya y Nicola Fritzen en Radio París La Paz

Hemos presenciado la obra de teatro Palmasola dentro del FITAZ 2022, pero nos queda un sinfín de preguntas ya que esta obra, contundente en su puesta en escena, fue más allá de construir una historia. Se trata de un trabajo de investigación profunda en el Centro de Rehabilitación más importante de Bolivia. Hablamos con dos de los actores, Omar Calisaya y Nicola Fritzen, para conocer más sobre la construcción de este trabajo teatral a partir de la investigación.

More episodes

View all episodes

  • FESTIBLUES 2025 EN LA PAZ, Gonzalo Gómez en Radio París La Paz

    20:00|
    El Festival de Blues Bolivia nació el año 2007 a partir de la necesidad de las bandas de blues del país, donde buscaban encontrar un espacio para compartir su arte y su visión a través de sus canciones. En sus primeras dos ediciones el festival se realizó en bares y pubs de la ciudad de La Paz buscando dar a conocer este género musical que aún daba sus primeros pasos en Bolivia, a partir del 2011 y luego de consolidar un trabajo underground en las versiones anteriores el festival fue llevado a un teatro lo que significó un importante despegue y la consolidación de esta emergente voz musical y así el festival adquirió un carácter social musical y educativo fundamental.Para el mes de abril llega con nuevos músicos y actividades. Gonzalo Gómez nos cuenta los detalles. 
  • EL THOA EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO EN EL ALTO, Oscar Chambi en Radio París La Paz

    20:00|
    La Feria Internacional del Libro de El Alto 2025 tiene como invitado especial al  Taller de Historia Oral Andina, el THOA.  Conversamos con  Oscar Chambi , quien nos hablará de la feria y las publicaciones que se presentarán, tal el caso del libro Santos Marka T'ula-Taraco-Escribano de los caciques apoderados. Música: Awatiñas.
  • BOLIVIA - GALA SINFÓNICA 200 AÑOS, Víctor Hugo Salinas en Radio París La Paz

    19:57|
    Una celebración sin precedentes de nuestra identidad y cultura. El Ballet Folklórico de La Paz - BAFOPAZ presenta un espectáculo grandioso: más de 50 músicos sinfónicos y tradicionales, junto a 80 bailarines dan vida a una obra única que recorre la riqueza de todos los departamentos del país. Un viaje por los colores, paisajes y tradiciones que nos definen. Imperdible. Conversamos con su director Victor Hugo Salinas.
  • EL CINE BOLIVIANO HOY, Isabel Navia, Adrián Nieve, Vicky Guerrero, Germán Monje y otros en Radio París La Paz

    20:05|
    El Día del Cine Boliviano  se celebra este 21 de marzo en conmemoración del asesinato del sacerdote jesuita Luis Espinal Camps, un defensor de los derechos humanos y figura clave en la cinematografía boliviana. Por tal razón vamos a pensar en el cine boliviano de hoy junto a varios protagonistas de nuestro cine y nuestras artes.
  • LOS VINILOS DE NUESTROS PADRES, Fernando Hurtado en Radio París La Paz

    30:00|
    ¿Qué canciones habrán escuchado nuestros padres? ¿Qué artistas los habrán deslumbrado? ¿Qué discos guardarán en sus discotecas de vinilo? Este miércoles 19, Día del Padre, estaremos sugiriendo música que seguramente escucharon nuestros padres. Un espacio junto a Fernando Hurtado .
  • MEMORIA MUSICAL, Ernesto Flores en Radio París La Paz

    19:59|
    Esta semana hablamos con Ernesto Flores, quien nos presenta su proyecto Memorias Musicales, una serie de diálogos con músicos contemporáneos del ámbito académico. Reflexionaremos sobre la evolución de la música, los desafíos de los compositores y la riqueza de este género en la actualidad.
  • LA BIBLIOTECA DE CECILIA TERRAZAS, una visita de Radio París La Paz

    29:59|
    Visitamos la casa de la poeta Cecilia Terrazas quien nos mostró su biblioteca armada con poesía, narrativa dedicada a mujeres. Nos habla sobre sus primeros libros, los que más le llamaron la atención. Las mujeres son fundamentales en sus lecturas. También nos habla sobre su libro Desandar el cuerpo.
  • AMOR, Denisse Arancibia en Radio Paris La Paz

    20:00|
    El paso hacia el matrimonio como una imposición social es el tema de la obra “Amor”, escrita y dirigida por la reconocida dramaturga Denisse Arancibia y puesta en escena por Teatro Grito de La Paz. Junto a la Escuela de Espectadores la obra se re lanza en tiempos de crítica y reflexión alrededor de nuestras relaciones. La cita, este 21 y 22 de marzo en la CASA GRITO, calle José María Zalles 939, en San Miguel.
  • EL FLAMENCO COMO PROYECTO DE VIDA: Rodrigo Arenas en Radio París La Paz

    20:00|
    Conversamos con el guitarrista y bailaor de flamenco boliviano Rodrigo Arenas , quien se encuentra de paso en Bolivia. Nos hablará sobre todos los aprendizajes en Barcelona, lugar donde radica, aprende y trabaja haciendo flamenco, tanto en guitarra y baile, hace algunos años.